Lolita cortés
Una de las figuras más conocidas del teatro
musical en México, Lolita Cortés, a pesar de estar en edad productiva, está en
la bancarrota debido a que en años recientes fuera despedida de Televisión
Azteca, y luego se vio en la necesidad de invertir sus ahorros en ayudar a su
hermana Laura a salir de una severa drogadicción. Por el momento, Lolita puede
todavía recuperarse, pero se ve difícil que vuelva a sus grandes épocas de
fastuosas producciones teatrales.
Rogelio Guerra
Rogelio Guerra es un primer actor mexicano. Ha
participado en más 70 películas y 30 telenovelas y cuando era joven fue uno de
los actores más cotizados de toda Latinoamérica. Sin embargo en años recientes
la ha pasado mal. Primero sufrió una trombosis y su familia lo internó en un
asilo de ancianos en contra de sus deseos. Además de eso, Rogelio Guerra
demandó en 2002 a Televisión Azteca por incumplimiento de contrato, a su vez,
la televisora lo contrademandó. El juicio no estuvo en su favor y tuvo que
pagar casi todos sus ahorros.
Alonso Echanove
Alonso Echánove, reconocido actor mexicano, hijo de la primera actriz Josefina Echánove y hermano de la cantante María del Sol, fue muy popular en los años 80 y 90. Uno de los actores más prolíficos de la televisión, el teatro y el cine en México entre 1985 y 1997, doce años en los que protagonizó 9 series y telenovelas y más de 30 películas y cortometrajes Desafortunadamente cayó en las drogas, sufrió 6 infartos cerebrales y dos cardiacos, y gracias a terapias ha ido recuperándose.
Laureano Brizuela
El cantante argentino Laurenao Brizuela,
"El Ángel del rock", tuvo problemas fiscales y estuvo preso por
ese motivo. no sólo fue la mayor estrella mexicana del género durante la década
de los 80, sino que fue el ídolo de miles de jovencitas. Ahora vive en la
miseria luego de pasar años en la cárcel por evasión fiscal. Actualmente libra
una batalla legal por daños de imagen contra el gobierno mexicano. Su carrera
se vio afectada. Los últimos discos no han tenido éxito, y vive al día
ofreciendo conciertos esporádicamente.
Mario cimarro
Si bien sigue vivo, el galán cubano de
telenovelas como Pasión de gavilanes y El cuerpo del deseo vive en la pobreza y
está desaparecido de la farándula desde 2009. Ese año fue despedido de
Telemundo y de Televisa, supuestamente por su personalidad conflictiva, y Mario
Cimarro se tuvo que declarar en bancarrota. El actor fue demandado en Estados
Unidos y en México por American Express y en 2010 le embargaron su casa en
Miami.
Ricardo González Cepillin
Más conocido por su personaje ‘Cepillín’, el
cómico, músico y payaso fue una de las figuras más populares durante la década
de 1980 en México, durante la cual se dice se daba lujos sin fin, además de que
daba legendarias fiestas que duraban días y obsequios a los asistentes. Sin
embargo sus derroches se juntaron con el paso de la fama y cuando se levantó la
bruma del festejo, Cepillín se había cepillado todo su dinero. Se tuvo que
declarar en quiebra y desde hace décadas vive con muy poco dinero.
Manuel el loco Valdéz
Al parecer las desgracias económicas persiguen a
la familia Valdés. En este caso, ‘El Loco’ que lleva más de 50 años bajo los
reflectores como actor y comediante, se ha visto recientemente muy delicado de
salud, lo cual se ha agravado al no tener dinero ya que perdió una demanda en
contra del gobierno para recuperar impuestos no pagados por sus cuantiosas
ganancias durante las décadas de 1970, 80 y 90. Ahora el actor ha tratado de
volver a los escenarios para recuperarse económicamente, pero a su edad no es
fácil.
Ivonne e Ivette
Estas gemelas fueron muy famosas en la década de 1980 en México, luego de aparecer primero en el programa Chiquilladas y luego como cantantes y actrices de shows infantiles. Sin embargo, Ivonne sufrió de un cuadro de depresión crónica, y luego de un colapso nervioso y varias crisis fue internada en un hospital psiquiátrico. Todo lo que las gemelas habían ganado con sus shows lo gastaron en su recuperación y aunque ahora han vuelto a los escenarios, la fama inicial se les escapa.
0 Comentarios